Geonetwork 3.0.3
Software para la generación de metadatos
Esta guía presenta los pasos que los usuarios de las instituciones generadoras de información deben seguir para la construcción de los metadatos, usando Geonetwork como programa recomendado.
Múltiples son las opciones para catalogar metadatos, y más aún frente a la creciente necesidad, no solo de almacenar información, sino de organizarla. Así, existen aplicaciones informáticas que ayudan en este proceso, por ejemplo: TKME, XTME, Metascribd, Mermaid, Metavist, Epa metadata, Isite, ArcCatalog, CatMDedit, Geonetwork, Swami, entre otros. El Instituto Geográfico Militar (IGM) y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) proponen el uso de la aplicación Geonetwork, en el esfuerzo de implementar un software que garantice interoperabilidad, que fundamentalmente trabaje basado en un estándar, y que además cumpla con los requisitos de ser un software libre.
Geonetwork
Geonetwork es un sistema de gestión de información espacial descentralizado estandarizado, diseñado para permitir el acceso a información georeferenciada y productos cartográficos desde distintas bases de datos provenientes de una amplia variedad de usuarios, mejorando las capacidades de intercambio de información entre organizaciones y usuarios, a través de la red global de comunicación, Internet.
El principal objetivo es incrementar la colaboración dentro y fuera de las instituciones con el afán de evitar la duplicación de información, y por el contrario fortalecer la consistencia y calidad de la información existente; y, a su vez, mejorar la accesibilidad de una amplia variedad de información.
Las características principales del uso de Geonetwork son:
- Búsqueda inmediata sobre Catálogos Nacionales de datos e información en todas las instituciones del Sector Publico;
- Buscador en la página web del SNI, para que el usuario pueda visualizar datos e información de una manera más rápida y eficiente;
- Carga y descarga de datos y documentos en formato .pdf, .xls, .jpg y cualquier otro contenido;
- Edición en línea de metadatos a partir de plantillas estándar;
- Harvesting programados y sincronización de metadatos entre catálogos distribuidos;
- Manejo de grupos y usuarios;
- Control de acceso fácil y oportuno;
- Permite crear nuevos perfiles de metadatos (plantillas);
- Descargar información respetando las políticas de cada una de las instituciones.
INSTALACIÓN DE GEONETWORK
- Detener tomcat7
# service tomcat7 stop
2. Descargar el geonetwork.war
# cd /temp
# wget https://sourceforge.net/projects/geonetwork/files/GeoNetwork_opensource/v3.0.3/geonetwork.war
3. Deployar moviendo a la carpeta webapps
# mv geonetwork.war /usr/local/tomcat7/webapps/
4. Configurar la base de datos conectándose a PgAdmin
4.1. Conectarse a la base de datos de host (IP del servidor) usuario (postgres) y contraseña.
4.2. Crear el usuario geonetwork dando clic derecho sobre login Roles y new login role
4.3. El role name es geonetwork.
4.4. Definir una contraseña para el usuario
4.5. Asignar los permisos que se muestran
4.6. Crear una base de datos llamada geonetwork dando clic derecho sobre database y New Database…
4.7. Crear la base de datos geonetwork con Owner geonetwork.
5. Configurar el geonetwork
5.1. Editar el archive jdbc.properties
# cd /usr/local/tomcat7/webapps/geonetwork
# nano WEB-INF/config-db/jdbc.properties
5.2. Cambiar las siguientes líneas del documento
jdbc.username=admin
jdbc.password=gnos
jdbc.database=geonetwork
jdbc.host=localhost
por:
jdbc.password=geonetwork
jdbc.database=geonetwork
jdbc.host=localhost
5.3. Editar el archivo srv.xml que permite definir la base de datos a utilizar.
# cd /usr/local/tomcat7/webapps/geonetwork
# nano WEB-INF/config-node/srv.xml
5.4. Especificar la base de datos
descomentar <!--<import resource="../config-db/postgres.xml"/>-->
comentar <!-- <import resource="../config-db/h2.xml"/> -->
5.5. Iniciar tomcat7
# service tomcat7 start
6. Ingresar al navegador para verificar el despliegue ( http:IP:8080/geonetwork )
Figura 8: Página principal de geonetwork
7. Verificar la actualización de la base de datos geonetwork.